Cartelera

E  D  I  T  O  R  I  A  L

5 de mayo Acid

El barrio es el escenario que sugiere que los acontecimientos se atomicen. En Saint- Germaine-des-Prés, en la ciudad de París, el jazz forma parte del movimiento que desde el siglo XX ha distinguido a este singular espacio en el cual es tradición que se den cita artistas e intelectuales de todo el mundo. Saint Germaine, también es el nombre del grupo de Nu y Acid  jazz, la fusión es su sello distintivo. Para darle la bienvenida al siglo XXI, Saint Germaine, lanzó  bajo la dirección del músico Ludovic Navarre, Tourist, su tercer álbum, producido por el emblemático sello discográfico Blue Note. El disco es  toda una referencia de lo que significa la mezcla como atmosfera que remite a sonidos propios de África, Latinoamérica, pero también está integrado el blues y algo que para Navarre es importante: el buen gusto. Este disco que salió a la luz un 5 de mayo de 2000 (las coincidencias no escogen ni tiempo ni espacio), invita a escuchar entre otras piezas Sure Thing, exquisitez que sabe a blues, el disco no tiene desperdicio, la flauta, el piano, las percusiones aluden cada instante a escenarios prodigiosos en color, luz, ritmo. Todos podemos ser turistas de este álbum, estoy seguro que el viaje vale la pena.

Germán Montalvo

Jazz Clásico

Jazz contemporáneo

Jazz Mexicano

Para leer … escuchando jazz

    15 agosto, 2025

    José Agustín y la llama que nunca se consume

    Una edición conmemorativa despliega ante el lector una experiencia sensorial e íntima: Se está haciendo tarde (Final en laguna), acompañada…
    15 julio, 2025

    “Sólo para locos”: ecos de Hesse en la estepa del alma

    La historia de El lobo estepario no es una historia cualquiera, porque no empieza en el papel ni acaba en…
    15 junio, 2025

    Albert Camus: El verdadero absurdo es no rendirse

    Escucha esto: imagina que te despiertas una mañana, sales al mundo y todo —el tráfico, los anuncios, el tipo que…

    Películas y Series

      15 agosto, 2025

      La familia Fabelman y el viaje de Spielberg hacia sí mismo

      Hay películas que se sienten como si te hubieran contado un secreto en confianza, y Los Fabelman es justo eso:…
      15 julio, 2025

      Los que habitan el silencio: “Párpados Azules”

      A veces, las películas no dicen nada, y sin embargo lo dicen todo. Así es Párpados Azules, la ópera prima…
      15 junio, 2025

      La habitación de al lado: Almodóvar y la ternura del abismo

      Por momentos, mirar una película de Pedro Almodóvar es como asomarse a un precipicio de terciopelo: uno siente la caída,…
      15 mayo, 2025

      “Pecadores”: vampiros, blues y heridas abiertas en el sur de EE.UU.

      Con Pecadores (Sinners), Ryan Coogler abandona los grandes estudios y regresa al cine de autor con una apuesta tan arriesgada…
      15 abril, 2025

      “La familia Bélier”: una mirada sensible sobre la autonomía y la identidad sordomuda

      La película La familia Bélier (Eric Lartigau, 2014) es un historia centrada en Paula, una joven de 16 años que…
      15 marzo, 2025

      Blade Runner: Como lagrimas en la lluvia

      Cuando Blade Runner se estrenó en 1982, pocos imaginaron que se convertiría en un referente del cine de ciencia ficción…

      Leonard Cohen

      Beyond the Blue Por José Agustín Ortiz

      Cartelera semanal

      Lo mejor del JAZZ

        15 agosto, 2025

        Birdland – Weather Report

        Es como si el jazz, el funk y la música de caricaturas de los 70 hubieran tenido un hijo raro……
        15 agosto, 2025

        Sing Sing Sing – Benny Goodman

        Esto no es una canción, es una fiesta de 1937 que sigue sin apagarse. Es como si el swing se…
        15 julio, 2025

        “Soul Eyes” – Mal Waldron

        Mira, “Soul Eyes” de Mal Waldron no es la típica pieza de jazz para impresionar a la galería con velocidad…
        15 julio, 2025

        “Chelsea Bridge” – Ben Webster

        “Chelsea Bridge” de Ben Webster es ese tipo de jazz que te atrapa sin que te des cuenta, suave pero…
        15 junio, 2025

        “Bluzarumba” – Dodo Marmarosa

        Pianista brillante del bebop que fue eclipsado por su trágica historia personal. Esta versión de “Bluzarumba” es ágil, alegre y…
        15 junio, 2025

        “Divine Revelation” – Andrew Hill

        Hill fue un pianista y compositor con un enfoque armónico muy libre. Esta pieza es profundamente espiritual, casi una conversación…

        Galería

        Acerca de

        Miles Jazz Club nace para que los amantes del jazz, los músicos y quienes gustan de este género musical, tengan un espacio en donde se puedan compartir artículos, música e información que permita preservar al jazz y lo que significa para quienes disfrutamos de este gran movimiento musical.”

        Es por esto que nace la idea de hacer este club sin fines de lucro y al alcance de todo aquel que quiera integrarse a éste, para fomentar el compañerismo entre los artistas del jazz y que el público en general, pueda formar parte de este proyecto.

        Bienvenidos todos al Miles Jazz Club.