
Makaya McCraven: ritmo y raíces
Makaya McCraven no es un baterista común. Nacido en París en 1983, su historia combina tradición musical, y herencia multicultural. Su padre, Stephen McCraven, fue un reconocido baterista de jazz; su madre, Ágnes Zsigmondi, vocalista húngara del grupo Kolinda. A los tres años, Makaya se mudó con su familia a Massachusetts, donde empezó a tocar la batería siendo apenas un niño. A los cinco ya formaba parte del ensamble de percusiones de su padre.
Durante su adolescencia, comenzó a mezclar géneros. En la secundaria creó Cold Duck Complex, un grupo que unía jazz y hip hop, dos influencias que marcarían su carrera. Más adelante estudió música en la Universidad de Massachusetts Amherst, donde formó parte de la orquesta de jazz y recibió varios reconocimientos, aunque decidió no terminar sus estudios.
Su trayectoria profesional despegó tras mudarse a Chicago en 2007. Allí trabajó con figuras como Bobby Broom, Willie Pickens y Jeff Parker, y fue parte de múltiples proyectos que lo llevaron un músico reconocido dentro de la escena local.
En 2012 lanzó su primer álbum, Split Decision. Pero fue con In the Moment (2015), creado a partir de sesiones en vivo, donde comenzó a destacar por su enfoque experimental. En 2018 sorprendió con Universal Beings, un ambicioso álbum doble grabado con artistas de cuatro ciudades distintas. En 2022 publicó In These Times, una obra desarrollada durante siete años.
Makaya McCraven es más que un baterista: es un arquitecto del sonido que transforma cada beat en exploración artística. Vive en Chicago con su esposa, la académica Nitasha Tamar Sharma, y sigue explorando el jazz con mente abierta y oído atento.