Portico Quartet: Vanguardistas del jazz y la electrónica experimental
Desde las calles del South Bank londinense hasta el reconocimiento global, Portico Quartet combina magistralmente elementos de jazz, ambient y electrónica, destacándose por el uso del hang, un singular instrumento de percusión moderna. Este cuarteto instrumental llevan sus sonido hacía los rincones más oscuros del Indie Jazz.
Formado en 2005 por amigos de la infancia y compañeros universitarios, el grupo comenzó su trayectoria tocando al aire libre, perfeccionando un sonido que eventualmente los llevó a ser nominados al prestigioso Mercury Prize con su álbum debut, Knee-Deep in the North Sea (2007). Este trabajo, alabado por críticos como Time Out, marcó un hito al integrar el jazz con influencias de música folk y del mundo.
El colectivo, compuesto actualmente por Duncan Bellamy, Jack Wyllie, Milo Fitzpatrick y Keir Vine, ha evolucionado constantemente. La salida de Nick Mulvey en 2011 impulsó un cambio estilístico hacia lo electrónico, consolidado con el álbum Living Fields bajo el nombre Portico. Sin embargo, fue con Art in the Age of Automation (2017) y Memory Streams (2019) que reafirmaron su identidad como Portico Quartet, fusionando su sonido instrumental característico con texturas electrónicas.
Las visuales del grupo son una extensión de su propuesta artística, diseñadas por el baterista Duncan Bellamy, graduado en Bellas Artes. Este enfoque multidisciplinario refleja la esencia creativa de una banda que nunca ha temido reinventarse.
En la actualidad, Portico Quartet es una referencia en la escena musical contemporánea, cautivando tanto a amantes del jazz tradicional como a seguidores de la electrónica experimental. Su trayectoria demuestra que la innovación y el riesgo pueden coexistir en armonía, creando un legado musical único y vibrante.