Jazz Contemporáneo

Terri Lyne Carrington: de ‘The Mosaic Project’ a ‘We Insist!’

Terri Lyne Carrington, cuarenta años golpeando tambores como si el mundo estuviera a punto de colapsar y solo la percusión pudiera sostenerlo. Desde Massachusetts, a los diez años, ya era un fantasma en los estudios, el más joven con tarjeta sindical de Boston, un prodigio atrapado entre la fascinación de la prensa y el asfalto de la ciudad. Las cámaras la seguían, la llamaban “kid wonder”, y ella, con los ojos abiertos y las manos listas, respondía con el lenguaje que entendía: ritmos. Luego Berklee la absorbió, beca completa, mente afilada, y después Nueva York, donde la ciudad de los rascacielos le mostró los huecos entre los acordes, y finalmente Los Ángeles, donde la vieron en televisión, primero en el Arsenio Hall Show, luego en el VIBE de Quincy Jones, con Sinbad conduciendo como si nada, mientras ella marcaba la base de la locura musical.

Gira con Wayne Shorter, Herbie Hancock, todo un desfile de gigantes que no podían creer que alguien tan joven y tan feroz tocara así. En 2011 llega The Mosaic Project, GRAMMY®, mujeres por todas partes, energía cruda, jazz que no se somete. En 2013, Money Jungle: Provocative in Blue, otro GRAMMY®, la primera mujer en ganar Best Jazz Instrumental Album, rompiendo paredes, abriendo espacios, mostrando que el jazz no tiene género.

Cien discos, cientos de escenarios, enseñando, mentorando, y todavía viajando, todavía encontrando músicos que la miran como guía y fantasmal inspiración. Con Al Jarreau, Stan Getz, Woody Shaw, Cassandra Wilson, Esperanza Spalding… la lista interminable de quienes se cruzaron con su fuego. Doris Duke Artist Award en 2019, Waiting Game con Social Science, doble álbum que recoge la fractura social, política, humana, con R&B, indie, hip-hop, improvisación, todo mezclado, caos medido, aclamado por Rolling Stone y Downbeat como obra maestra contemporánea.

Carrington no solo toca, dirige, produce, escribe. Libros para niños, partituras de mujeres compositoras, new STANDARDS vol.1, GRAMMY® de nuevo, instalaciones multimedia, arte visual, colaboraciones con Mickalene Thomas y Carrie Mae Weems. Berklee Institute of Jazz and Gender Justice, la cuna de la inclusión, la justicia racial y de género, donde los beats son también ética y política.

Ahora, 2025, We Insist! renace bajo su dirección: homenaje a Max Roach y Abbey Lincoln, el espíritu de libertad golpeando los tambores otra vez, emergentes como Christie Dashiell llenando los vacíos, percusión africana, gospel, funk, blues, la diáspora como código genético de cada golpe. Carrington como médium de historia y futuro, dejando que la música hable por aquellos que siguen luchando, mientras su batería recuerda que el jazz es resistencia, memoria, y revolución contenida en cada compás.

Terri Lyne Carrington, cuarenta años de energía cruda, de creatividad sin pausa, de hacer del jazz un lenguaje que atraviesa fronteras, géneros, cuerpos y siglos. Un gato felino y salvaje, tocando para el mundo y enseñando que el golpe correcto puede cambiarlo todo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *